TEMA UNO
"MANEJO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9DMRfTt0GJyoNlMIl78AhMdjh8IcwzvdobF_pYnkz5oxGI-1oJHk9oeyvaj4TtQ7l2Bi5_7z1ObBpBPzlkG_fifNiesTO7oljpJws6gQUUVbcIeiXQiEP1BbAxDKyaXn-4SqtoOVOi0Q/s400/reference1trasp%5B1%5D.gif)
TALLER N° 1
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj9DMRfTt0GJyoNlMIl78AhMdjh8IcwzvdobF_pYnkz5oxGI-1oJHk9oeyvaj4TtQ7l2Bi5_7z1ObBpBPzlkG_fifNiesTO7oljpJws6gQUUVbcIeiXQiEP1BbAxDKyaXn-4SqtoOVOi0Q/s400/reference1trasp%5B1%5D.gif)
1. Desarrolle la guía Nº 1 "Sobre el manejo ético de la información y las Redes Sociales"
TEMA DOS
"MANEJO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN"
TALLER N° 1
![](https://educartics.wikispaces.com/space/showlogo/1302021727/logo.jpg)
1. OBSERVE EL VÍDEO Y LA PRESENTACION SOBRE LAS TIC
Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación from Chamilo Association
MATERIALES
1. 1 Mtr de cable delgado.
2. 1 Portabombillo pequeño.
3. Un bombillo pequeño para el portabombillo.
4. 1 Pila pequeña.
5. 1 Porta pilapara la pila pequeño.
6. 1 Interruptor pequeño.
7. Una tablita para colocar armar sobre ella el circuito.
8. Cilicona liquida y cinta negra
1. Después de observar el vídeo y la presentación en Slideshare sobre las TIC, en su cuaderno de de informática conteste el siguiente cuestionario
1. ¿Que son las TIC?
2. ¿Que importancia tienen las TIC?
3. Ventajas y desventajas de las TIC
4. ¿que entiende por OVA?
5. Nombre los principales objetos de aprendizaje OVA
6. Los componentes y características de un OVA son:
4. ¿que entiende por OVA?
5. Nombre los principales objetos de aprendizaje OVA
6. Los componentes y características de un OVA son:
7. ¿Que son los correos electrónicos?, si tiene cuenta de correo electrónico muy bien, de lo contrario cree una cuenta de correo electrónico la vas necesitar.
8. Haga un dibujo alusivo a la temática de TIC
8. Haga un dibujo alusivo a la temática de TIC
9. Con sus palabras, haga un resumen de la temática anterior, las TIC en word y envíelo a su profesora al correo electrónico: mariayfelipe2012@gmail.com
10. Si fuera ministro de educación, que cambios le haría usted al Plan de Educacion Nacional para implementar las TIC.
10. Si fuera ministro de educación, que cambios le haría usted al Plan de Educacion Nacional para implementar las TIC.
TEMA TRES
"CLASES Y FUENTES DE ENERGÍA "
TALLER N° 2
La Energía
1. Observe el vídeo sobre “Las fuentes y clases de energía” para que posteriormente conteste en su cuaderno de manera personal las siguientes preguntas planteadas, haga uso de consulta si lo cree necesario:
A) ¿Que fue lo que mas le llamo la atención del vídeo?
B) ¿Cual es la principal fuente de energía de nuestro planeta?
C) Explique ¿cuales son las fuentes de energía no renovables?
D) Explique ¿cuales son las fuentes de energía renovables?
E) Explique ¿de donde se produce la energía? justifique
F) Explique ¿cuales y que tipos de energía hay? (solar, eólica, hidráulica etc.)
MONTAJE DE CIRCUITOS SIMPLE
MATERIALES
1. 1 Mtr de cable delgado.
2. 1 Portabombillo pequeño.
3. Un bombillo pequeño para el portabombillo.
4. 1 Pila pequeña.
5. 1 Porta pilapara la pila pequeño.
6. 1 Interruptor pequeño.
7. Una tablita para colocar armar sobre ella el circuito.
8. Cilicona liquida y cinta negra
9. Tijeras. regla.
Power Point y explique las funciones que realiza cada uno de ellos (Menú archivo, inicio,insertar, diseño,transicion,animaciones...)
e) dibuje cada una de las herramientas que tienen power point y explique que función cumple cada una de ellas.
SEGUNDO PERIODO
TEMA CUATRO
"POWER POINT "
TALLER N° 3
"Manejo de Power point"
1. Visite la dirección www.aulaclic.com, o haga uso de otras pagina si lo considera necesario y conteste en su cuaderno de informática lo siguiente:
a) Con sus palabras ¿Que entiende por Power Point?
b) Dibuje la ventana de Power Point con sus partes.
c) Enuncie como minimo 10 razones para que y donde se usa power point.
d) Dibuje cada uno de los menús que tienePower Point y explique las funciones que realiza cada uno de ellos (Menú archivo, inicio,insertar, diseño,transicion,animaciones...)
e) dibuje cada una de las herramientas que tienen power point y explique que función cumple cada una de ellas.
PRACTICA DE POWER POINT
Escoja una temática educativo para realizar la presentación en power point, tenga en cuenta el usar todas las herramientas que se explicaron y se dibujaron en taller de teoria de power point.
Haga una tabla de contenidos del tema y creele HIPERVINCULOS a otras paginas.
Haga una tabla de contenidos del tema y creele HIPERVINCULOS a otras paginas.
TALLER N° 4
"ESTRUCTURAS FÍSICAS "
Desarrolle el siguiente taller en su cuaderno de informática de manera profunda y significativa, teniendo en cuenta la presentacion que hay acontinuacion. Si es necesario hacer consulta hagalo lo importante es que sea claro con lo que esta aprendiendo
1. ¿Que es una estructura física?
2. Explique ¿que tipo de estructuras hay?
3. Explicar, ¿que tipos de materiales se usan para hacer estructuras?, dibújalos.
4. Dibuje como mínimo 10 estructuras físicas que sean los mas utilizadas en nuestro entorno. Ejemplo: edificios, puentes, represas, carreteras etc
PERIODO TRES
TALLER N° 5
"MANEJO BÁSICO DE EXCEL"
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEh1fOg0ghgPiR6TY64bsmwMsOqOgbQpZVzZ1KKBtRZWFHTblbSqghmMNwVkGTUM2ZL8WYetNrTcRcx5OZTxoUsteldk2R8Nr9KbpTe3qy-4Ofe44mdfkiHMlrqb7KMdQjfZRwb1HYrqpWw/s400/excel.jpg)
Parte teórica
En grupo de dos estudiantes desarrolle el siguiente taller en su cuaderno de trabajo:
1. Defina ¿Que es función cumple Microsoft Excel?
2. ¿Que función cumple Excel ?
3. Dibuje la ventana de Excel con sus partes?
4. Dibuje como mínimo 20 herramientas de Microsoft Excel, y explique la función que cumple cada una de ellas.
Parte Práctica EXCEL
Dibuje Realice la siguiente factura en Excel, halle el promedio de notas por cada estudiante y el promedio de notas del curso, debeser como mínimo 10 estudiantes.
Para Saber como se realizan los cálculos fíjese en la imágenes que están de los diferentes practicas hechos.
EJE:
IMAGEN 1. EXPLICA LA MANERA DE SUMAR LAS NOTAS.
IMAGEN 2. LA MANERA COMO CALCULAR EL PROMEDIO POR NOTA.
IMAGENE 3. FORMA COMO SE SUMA EL TOTAL DE NOTAS, LUEGO HALLE EL PROMEDIO DEL GRUPO.
REPORTE FINAL
Use la herramienta de COMBINAR Y CENTRAR, para central el titulo, y la herramienta de colocar todos los borde al Reporte Final.
Práctica II de EXCEL
En grupos de dos estudiantes soluciones el siguiente taller:
Digite el siguiente ejercicio en excel y haga los respectivos cambios usando las diferentes herramientas del software Excel:
2. Sombre toda la información y organice la información de forma alfabética usando la herramienta para ORDENAR, como lo indica la gráfica, se puede observar que queda organizada la información.
3. Ubiquese en la celda A1 y use la herramienta deAJUSTAR TEXTO, para que el texto quede como aparece en la siguiente imagen.
4. Presente la factura final así
TECNOLOGÍA
TALLER N° 6
TIPOS DE OPERADORES
OPERADORES MECÁNICOS
indicador de desempeño:
- Identifica los operadores mecánico básicos y comprende su funcionamiento.
Desarrolle el siguiente taller de manera grupal en su cuaderno de apuntes, recuerde realizar las consultas de manera profunda y significativa, para hacer del aprendizaje algo interesante.
1. ¿Que son los operadores mecánicos?
2. dibuje como mínimo 7 operadores mecánicos?
3. Describa y dibuje cada uno de los diferentes operadores y explique, donde son empleados
A)La rueda
B) Engranaje cónico
C) Leva
D) Excéntrica
4. Explique y dibuje 5 ejemplos de inventos con operadores mecánicos
TALLER N° 7
MANEJO DE MAQUINAS MONOFUNCIONALES
Desarrolle el siguiente taller de manera grupal en su cuaderno de apuntes, recuerde realizar las consultas de manera profunda y significativa, para hacer del aprendizaje algo interesante.
A) Explique ¿que son maquinas monofuncionales?
B) Las maquinas monofuncionales se clasifican en dos: SEGUN SU FUNCIONAMIENTO y según su APLICACION, Explique cada una de esa clasificaciones. con ejemplos
C) Dibuja 10 ejemplos de cada una de las clasificaciones anetriores.
SOFTAWARE J_CLIC
Visite la siguiente el siguiente link:
web:https://clic.xtec.cat/repo/index.html?lang=es&prj=traba2
Donde
encontrara diversos juegos didácticos creados en el software
de J_clic, lo
que le permitirá vidertirse.
|
CUARTO PERIODO
PRACTICA DE ALGORITMOS EN DFD
Y MANEJO DE HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE: Cmap Tools
INFORMÁTICA
Ø
ALGORITMOS
Ø
LOGICA
DE PROGRAMACIÓN
TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE VISUAL
Ø Mapas Conceptuales, Líneas de tiempo, Diagramas Causa-Efecto
INDICADORES
|
ALGORITMOS
TALLER N° 7
Desarrolle el siguiente taller en grupos de dos estudiantes, sea lo mas analítico y justifique muy bien sus respuestas.
A) ¿Que entiende por algoritmo?
B) Escriba las características que tienen los algoritmos y explique cada una de ellas.
C) Realice ejemplos de algoritmos.
D) Dibuje y explique cuales son los esquemas que usan los diagramas de flujo.
E) Realice ejemplos de diagramas de flujo.
D) Socialice la temática e intervenga dando los propios aportes que usted obtuvo al hacer este trabajo.
SOFTWARE DFD (DIAGRAMAS DE FLUJO)
TALLER TEÓRICO_PRACTICO DE DFD (DIAGRAMAS DE FLUJO)
En su cuaderno de trabajo desarrolle la siguiente consulta sobre el software DFD:
A) ¿Que es DFD?
B) Dibuje las herramientas que tiene DFD y Explicarlas
C) Haga como mínimo 2 ejemplos de diagramas de Flujos.
TALLER N° 8
AVANCES TECNOLÓGICO QUE HA MEJORADO LA ECONOMÍA
COLOMBIANA
En su cuaderno de trabajo, desarrolle el siguiente taller en grupos de dos estudiantes, sea lo mas analítico y justifique muy bien sus respuestas, realice dibujos donde sea necesario
TECNOLOGÍA
1. Investigue y explique sobre los últimos avances tecnológicos que han habido, mínimo 5 de ellos (haga dibujos de ellos).
2. Describa ¿ Cuales son los principales Sectores de la economía de Colombia? entre los que se encuentran ( el producto interno bruto, sector agropecuario, manofacturas,comercio, financiero).
3. Investigue y explique como mínimo 10 artefactos que
se han creado para optimizar los procesos de la economía en Colombia?. Dibujarlos.
4. Investigue y explique cada uno de los diferentes sectores de la economía en Colombia (ganadería, agricultura, pesca, explotación forestal)
|
5. Socialice los puntos anteriores para sacar los mayores aportes de la temática.
PRIMARIA
- Visite la siguiente dirección Web:https://clic.xtec.cat/repo/index.html?lang=es&prj=traba2
- Donde encontrara diversos juegos didácticos creados en e software JClic, lo que les permitirá divertirse.