PRIMER PERIODO
USO Y APLICABILIDAD DE LA ENERGÍA EN EL MUNDO
Este vídeo es una breve pero profunda descripción sobre la importancia que tiene la energía en la vida diaria y de ahí nace el habito de preservar, para que nuestras futuras generaciones cuenten con ella.
SEGUNDO PERIODO
SEMANA DEL 8 AL 12 DE ABRIL
ACTIVIDADES
1. Consigne en su cuaderno el plan de asignatura correspondiente al segundo
periodo.
META DE COMPRENSIÓN: El estudiante demostrará
habilidad en la utilización del procesador de texto
e identifica en diferentes experiencias y situaciones la importancia
de la electricidad en el desarrollo tecnológico.
|
|
TÓPICO GENERADOR:¿Cómo
personalizo un documento por medio del procesador de texto? ¿Cómo se puede
aprovechar la electricidad como fuente indispensable para nuestro diario
vivir?
|
1. El estudiante comprenderá que al aprender a usar el procesador de texto, este le permitirá realizar diferente trabajos en Word, manipulando todas sus herramientas y dando un mejor aspecto a la presentación de sus trabajos
2. El estudiante comprenderá que al involucrarse con la electricidad y todos sus compontes básicos que la integran esta le permitirá realizar la construcción de un modelo tecnológico donde ponga en práctica lo aprendido.
3. El estudiante comprende que para el desarrollo de la sana convivencia en el aula de informática y tecnología es necesario establecer pautas para autoregular el trabajo y la disciplina lo que le permite crea un ambiente de aprendizaje exitoso
(COMPETENCIAS CIUDADANAS)
2.Visite la dirección www.aulaclic.com, selecciones el link del tutorial Microsoft Word y consigne en su cuaderno las siguientes preguntas con sus correspondientes respuestas:
Estando en el entorno
A) Defina ¿que es Word?
B) ¿ Que utilidades nos presta word?
C) Escriba los pasos para guarda un documento en word.
D) En su cuaderno pegue la ventana de word y explique cada uno de los elementos que la componen.
SEMANA DEL 15 AL 19 DE ABRIL
“Uso y aplicabilidad de la electricidad”
1. Observe el vídeo sobre “El uso y aplicabilidad de la energía”
para posteriormente contestar en su cuaderno y de manera personal las siguientes preguntas planteadas:
http://www.youtube.com/watch?v=gSAfxL0q7Q4
B) ¿Por que considera importante el cuidado que le debamos dar a la fuentes de energía?
C) A partir de sus pre saberes explique ¿como cree que funcionan internamente las maquina eléctricas es decir que mecanismo usan?
2. Ingrese a la siguiente dirección :
y posteriormente conteste en su cuaderno de manera grupal las siguientes preguntas:
A) ¿Cuales son los elementos conductores?
B) ¿ Cuales son los elementos aislantes?
C) Realice el dibujo que aparece sobre los elementos conductores y aislantes.
D) Explique que es un circuito eléctrico, haga el dibujo respectivo
E) De que esta compuesto un circuito electrico, de ejemplo de cada componte, y realece el dibujo respectivo.
GENERADORES
Ej: Pila / Transformadores 12V / etc
F) ¿Que es corriente alterna? y ¿que es corriente continua? de ejemplos
G) ¿Cuales son las medidas de la corriente, explique?.
SEMANA DEL 22 AL 26 DE ABRIL
1. Tenga en cuenta las siguientes pautas para presentar el informe:
En este link podrá encontrar las pautas para presentar trabajos en word
ÿ Presentan un informe En Microsoft Word haciendo uso de las
principales herramientas que tiene el programa.
ÿ Comparte sus conocimientos, para ayudar a los compañeros
que tiene dificultades o dudas en las temáticas correspondientes, creando un
ambiente de cooperación agradable.
ÿ Da buen trato a sus semejantes en en el aula de clase y
fuera de ella, recordando que este es uno de primordiales normas para convivir
en paz.
Realice la evaluación de propósito # 1 por medio del
informe hecho Microsoft Word donde hace uso de las principales herramientas que
tiene el programa.
Autoevaluación del propósito # 1
1. Socialización del Taller de electricidad, con el fin de escuchar comentarios y despejar dudas antes de realizar el montaje de la lámpara.
SEMANA DEL 29 DE ABRIL AL 3 DE MAYO
1. Socialización del Taller de electricidad, con el fin de escuchar comentarios y despejar dudas antes de realizar el montaje de la lámpara.
2. Montaje Tecnológico de una lámpara, haciendo uso de un circuito sencillo.
IMAGEN DEL CIRCUITO SIMPLE QUE LLEVA LA LÁMPARA
MATERIALES:
1. 1 Mtr de cable delgado.
2. 1 Portabombillo pequeño.
3. Un bombillo pequeño para el portabombillo.
4. 1 Interruptor pequeño.
5. Un octavo de cartón paja.
6. Cilicona liquida
7. Tijeras. regla.
NOTA: la lámpara la terminaremos en la próxima semana es decir en 15 días.
NOTA: la lámpara la terminaremos en la próxima semana es decir en 15 días.
SEMANA DEL 6 AL 10 DE MAYO
1. Continuación y terminación del informe de word sobre "el manejo de redes sociales y el matoneo en las aulas de clase."
2. Presente el informe a la profesora para su primer evaluación de proposito
SEMANA DEL 14 AL 17 DE MAYO
1. En su cuaderno de tecnología explique los pasos que siguió para realizar el montaje del circuito de la lámpara, haga el dibujo correspondiente.
2. Dibuje como mínimo 5 maquina que usen circuitos?
Mayo 14 al 17
ÿ Diseñe estilos de lámparas o linternas para mejorar sus
montajes tecnológicos
ÿ Realice el montaje tecnológico de una lámpara o linterna
para darle aplicabilidad a lo aprendido sobre electricidad y circuitos.
ÿ Comparta e intercambia sus materiales de trabajo para
lograr terminar sus montajes.
ÿ Realice publicaciones en las herramientas web o redes
sociales sobre las pautas para regular
el trabajo y la disciplina en las aulas de clase.
Realiza la evaluación de propósito # 2 por medio
del montaje tecnológico de una lámpara o linterna donde da aplicabilidad a lo
aprendido sobre electricidad y circuitos Autoevaluación del propósito # 2
Mayo 20 al 24
ÿ Tenga en cuenta las siguientes pautas para realizar el informe final del área.
ÿ Continue el informe anterior, recuerde aplicar todas las
normas icontec, además haga uso del mayor numero de herramientas aprendidas en
el programa, como son los estilos de letras, viñetas, numeraciones, interlineados,
las sangrías, formas.
Por medio de una lluvia de ideas socializa todas
pautas anteriormente publicadas en sus blogs o redes sociales. sobre ¿Cómo debe
ser el trabajo y disciplina en clase?
Mayo 27 al 31
ÿ Explique por medio de dibujos y texto la manera como realizo
los montajes tecnológicos, (la linterna o lámpara).
ÿ Realice montajes de estructuras mecánicas con diferentes formas
usando las fichas del aula gali.
ÿ Mantenga el orden,
limpieza, buen trato con todos los implementos, fichas y materiales que maneja
en el aula gali.
Junio 4 a Junio 7
ÿ Aleatoriamente se escogerán grupos para que sustenten sus
informes finales y expongan las experiencia de cómo les pareció el trabajo en
Word como el manejo de la electricidad s.(debilidades y fortalezas)
ÿ Use terminología técnica para referirse al montajes de
circuitos simple (lámpara o linternas con interruptores) en la sustentación de
sus trabajos
Realice la evaluación de propósito #3 por medio escrito que
hace en su cuaderno del taller Nº 1 sobre el Uso y aplicabilidad de la
electricidad”, que se encuentra publicado en el blog http://elareadelatecnologia.blogspot.com
apoyándose en el libro virtual llamado “electricidad”
Autoevaluación del propósito # 3
Junio 11 al 14
ÿ Profundice en las temáticas aprendidas que son
aplicabilidad de la electricidad y uso del Microsoft Word.
ÿ Cumpla a cabalidad con todos sus compromisos escolares, exigiendo y brindando
respeto por las actitudes y trabajos de los demás compañeros.
TERCER PERIODO
SEMANA DEL 2 AL 5 DE JULIO
v
SEMANA DEL 2 AL 5 DE JULIO
1. Consigne en su cuaderno de informática el plan de asignatura correspondiente al tercer periodo.
META DE COMPRENSIÓN: El estudiante emplea las funciones de una hoja de cálculo
siguiendo normas técnicas establecidas e Identifica en diferentes
experiencias y situaciones la importancia del agua en el desarrollo
tecnológico.
|
|
TÓPICO GENERADOR: ¿Qué
utilidad prestan los tabuladores y las tablas en la elaboración de listas y
cuadros? ¿De qué manera la electricidad por medios de los diferente de
circuitos permiten sus múltiples uso en
nuestros hogares?
PROPÓSITOS:
1. El estudiante
comprenderá que al practicar el uso Excel, con sus hojas de cálculo esta le permitirá crear tablas de datos, gráficos y hacer
cálculos que puede usarlos en deferentes áreas del aprendizaje.
2.El estudiante comprenderá que al conocer el manejo
básico de la electricidad esta le permitirá hacer diferentes tipos de circuitos
que pondrá en práctica en su diario vivir.
3.El estudiante comprenderá que del
buen uso que le dé a los recursos que se encuentran en la sala esta le
permitirá crear buenos ambientes de aprendizaje que lo estimulen a expresar y publicar sus propias ideas, y no
sólo a ser receptores sino productores de información y conocimiento.
(COMPETENCIAS
CIUDADANAS) |
2. Consigna en su cuaderno las consultas hechas en el tutorial de www.aulaclic.com sobre cursos de excel desarrollando las siguientes preguntas:
A) ¿que es excel?
B) ¿para que sirve?
C) Dibuje la ventana de excel con sus respectivas partes, explicando para que sirve cada una de ellas.(Tenga en cuenta el nombre de las diferentes barras desplazamiento...).
A) ¿que es excel?
B) ¿para que sirve?
C) Dibuje la ventana de excel con sus respectivas partes, explicando para que sirve cada una de ellas.(Tenga en cuenta el nombre de las diferentes barras desplazamiento...).
SEMANA DEL 8 AL 12 DE JULIO
SEMANA DEL 15 AL 19 DE JULIO
v Practique El juego de “el sapo” que se encuentra ubicado en el escritorio de su computador, este juego lo ayudara a desarrollar su pensamiento lógico y luego
responda las preguntas planteadas:
v Inicie sus prácticas de Microsoft Excel con un
ejercicio fácil que le ayudara a tener dominio sobre la hoja de cálculo. Realice la siguiente factura.
v Tenga en cuenta las pautas que debe seguir para presentar el informe de excel, realizando la siguiente factura, esta actividad sera tenida como evidencia del primer proposito.
v Presente el informe En Microsoft Excel haciendo uso de las
principales herramientas que tiene las hojas de cálculo como son funciones y
gráficos.
v Visite el siguiente link para que profundice en la forma del manejo de excel.
v Con su buen trato demuestre su cultura ciudadana al no
faltarle el respeto a sus profesores y compañeros.
v Brinde un cuidado adecuado a todos los elementos que
encuentra en su entorno de trabajo como es el aula de informática y tecnología
Realice la evaluación de propósito # 1 por medio del
informe hecho Microsoft Excel donde hace uso de las principales herramientas
que tienen las hojas de cálculo.
Autoevaluación del propósito # 1
SEMANA DEL 22 AL 26 DE JULIO
LIBRO "INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD"
1. Desarrolle las preguntas del taller Nº 3 sobre “Clases de circuitos” segunda parte que se encuentra publicado en el link http://personales.upv.es/moimacar/download/electricidad.pdf
LIBRO "INTRODUCCIÓN A LA ELECTRICIDAD"
apoyándose en el libro virtual llamado “electricidad”.
2. Explique y dibuje los tipos de circuito que hay, recuerde que las clases de circuito son en serie y paralelo.
3. ¿Que función cumple el multimetro? dibujelo.
4. Socialice el taller Nº 3 “Clases de circuitos”, expresando los más relevante de él.
SEMANA DEL 29 DE JULIO AL 2 DE AGOSTO
v Desarrolle el montaje tecnológico de un circuito en serie o paralelo aplicando lo aprendido en la clase anterior.
MATERIALES PARA EL CIRCUITO EN SERIE:
_ 1 Metro ce cable delgado.
_ 2 bombillos pequeños
_ 2 portabombillos para los bombillos pequeños.
_ un Porta pila, con su respectiva pila.
v Fortalezca sus pensamientos tecnológicos al diseñar maquetas
donde se usen las diferentes clases de circuitos.
v Use su destreza y creatividad para entregar sus trabajos a
tiempo.
Comparte en grupos de trabajo del aula gali lo
aprendido para ayudar a sus demás compañeros a crear sus trabajos.
SEMANA DEL 5 AL 9 DE AGOSTO
v Identifique y dibuje estilos de artefactos o aparatos
que se usen alguna clase de circuito vistos en clase.
v Identifique y dibuje estilos de artefactos o aparatos
que se usen alguna clase de circuito vistos en clase.
v Reconozca y exponga la importancia del uso de tecnologías
actuales.
v Al desarrollar sus trabajos en los diferentes espacios
que comparte muestra orden en sus
actividades.
v Sea cordial al realizar sus compromisos académicos lo que le
permite crear ambientes de aprendizaje agradables.
SEMANA DEL 12 AL 16 DE AGOSTO
ÿ Ingresé al blog para verificar todas las instrucciones de
trabajo que deberá tener en cuenta para realizar ejercicios prácticos de excel.
Escriba el nombre de 10 compañeros de clase y tres notas de cualquier materia, luego halle la sumatoria de las nota y el promedio de la nota, luego el promedio de nota del grupo.
nombre y apellidos nota1 nota2 nota3 total Definitiva
1.
2.
3.
hasta 10 compañeros de clase
ÿ Identifica las ventajas que tiene las hojas de cálculo al
poder presentar informes que generan datos estadísticos del comportamiento de
algún producto en el mercado.
Presenta sus trabajos de manera grupal y cumplidamente.
SEMANA DEL 20 AL 23 DE AGOSTO
ÿ Continué con el informe de hojas de calculo que viene
realizando para mejorar el dominio y conocimiento del programa Microsoft excel.
ÿ Haga uso de los filtro de diferentes datos en las tablas
para desplegar información necesaria que nos permite generar informe.
ÿ Demuestra la integridad en su personalidad al hacer
uso de un lenguaje cortes y
ÿ respetuoso en el trato con todos sus semejantes.
Realiza la evaluación de propósito #3 por medio informe de
hojas de cálculo”, que se encuentra publicado en el blog http://elareadelatecnologia.blogspot.com
Autoevaluación del propósito # 3
SEMANA DEL 26 AL 30 DE AGOSTO
ÿ Se escogerán grupos de trabajo para que sustenten sus prácticas
finales y expongan las experiencia de sobre la experiencia con el manejo de las
hojas de cálculo.
ÿ De igual forma se escogerán alguno de los grupos para
cuente su experiencia con la creación de alguna de las dos clases de circuito.
ÿ Maneja terminología acorde para referirse al montaje
tecnológico o al manejo de hojas de cálculo.
SEMANA DEL 9 AL 13 DE SEPTIEMBRE
1. Consigne en su cuaderno de informática el plan de asignatura correspondiente al cuarto periodo.
META DE COMPRENSIÓN:
|
Cómo aplico la lógica para dar solución a un determinado problema en la
vida escolar? ¿De qué forma las TICs optimizan el manejo de la información y el
desarrollo de la comunicación
PROPÓSITOS:
1. El estudiante comprenderá que al seguir una secuencia lógica y correcta de pasos o instrucciones en un ordenador este le permite obtener solución a un determinado problema un tiempo específico.
2. El estudiante comprenderá que hacer uso y aplicabilidad de las TIC en los ambientes de aprendizaje escolar estos le permite afianzar sus conocimientos tecnológicos en otras áreas del saber e interactuar con el aprendizaje virtual.
3.El estudiante comprenderá que al tener acceso con facilidad a la información de entidades gubernamentales esta le permite tener un pensamiento crítico, sobre el aspecto político y democrático que rige nuestro país. (COMPETENCIAS CIUDADANAS)
2. En su cuaderno de informática desarrolle el siguiente taller sobre algoritmos:
A) Que es un algoritmo
B) Características de los algoritmos
C) Pasos para desarrollar un algoritmo
D) Ejemplos de algoritmos
E) Escriba los pasos que sigue para venir al colegio
F) Escriba los pasos que sigue para contestar el teléfono
G) Escriba paso a paso como soluciona dos situaciones de la vida cotidiana.
SEMANA DEL 14 AL 18 DE OCTUBRE
Profundicé en las temáticas vistas en el periodo despejando dudas y vacios que haya tenido durante las explicaciones dadas.
Agradezco a todos mis estudiantes por todas las energía positiva que dieron para lograr que esta área sea una de las mas aceptadas por los jóvenes, espero que mis pocos conocimientos hayan quedado en ustedes.. los quiero mucho y los llevo en mi corazón... tu profe Maria Rojas.
PROPÓSITOS:
1. El estudiante comprenderá que al seguir una secuencia lógica y correcta de pasos o instrucciones en un ordenador este le permite obtener solución a un determinado problema un tiempo específico.
2. El estudiante comprenderá que hacer uso y aplicabilidad de las TIC en los ambientes de aprendizaje escolar estos le permite afianzar sus conocimientos tecnológicos en otras áreas del saber e interactuar con el aprendizaje virtual.
3.El estudiante comprenderá que al tener acceso con facilidad a la información de entidades gubernamentales esta le permite tener un pensamiento crítico, sobre el aspecto político y democrático que rige nuestro país. (COMPETENCIAS CIUDADANAS)
2. En su cuaderno de informática desarrolle el siguiente taller sobre algoritmos:
A) Que es un algoritmo
B) Características de los algoritmos
C) Pasos para desarrollar un algoritmo
D) Ejemplos de algoritmos
E) Escriba los pasos que sigue para venir al colegio
F) Escriba los pasos que sigue para contestar el teléfono
G) Escriba paso a paso como soluciona dos situaciones de la vida cotidiana.
SEMANA DEL 16 AL 20 DE SEPTIEMBRE y
SEMANA DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE
TALLER 2 "DIAGRAMAS DE FLUJO Y MANEJO DE DFD"
NOTA: APÓYESE EN EL MANUAL DE DFD PARA REALIZAR EL TALLER Y DESPEJAR DUDAS (EL MANUAL SERA ENVIADO A SU ESCRITORIO)
En su cuaderno defina los siguientes términos para poder
iniciar
con el manejo de diagramas de flujo:
A) Defina ¿Qué es un diagrama de flujo?
B) Haga el dibujo de
cada uno de los símbolos que emplean
los diagramas de flujo con su respectivo dibujo, nombre y explicación de cada
uno de ellos.
C) Defina
¿Qué es dfd?
D) Analice
el siguiente diagrama de flujo hecho en DFD y describa lo siguiente:
Paso1:
inicializa el programa.
Paso2: Lee
un número y lo guarda en una variable n1.
Paso3: Lee
un número y lo guarda en una variable n2.
Paso 4:
asigna a la variable “sum” el valor de
sumar n1+n2.
Paso 5:
Muestra el valor de sum.
Conteste:
a) Escriba el algoritmo que se usa para
darle solución______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________
b)
Identifique
cuales son los datos de entrada, proceso y salida.
Entrada: __________________________________
Salida: ___________________________________
Proceso: _______________
SEMANA DEL 30 DE SEPTIE AL 4 OCTUBRE
E) Realice el siguiente taller 3:
1. Se compra X artículos a un
precio P. Hallar el total a pagar, si el
total a pagar es mayor de 15000
entonces muestre un mensaje que
diga “gano 100 puntos” sino “siga
intentándolo”.
2. Encuentre el área de un
triangulo dada la base y altura.
3. Programa para calcular el
promedio de cinco calificaciones.
4. Al ejercicio 1 adicione lo
siguiente:
A)
Haga el algoritmo haciendo
uso de ciclo para.(defina el número de veces que desee que se repita el ciclo).
B)
Al final el diagrama debe
arrojar un mensaje que muestre el número total de puntos que logro acumular por
la compra.
5. Realizar la tabla de multiplicar de un número.
6. Solicitar dos números al usuario y
mostrar todos los números
impares entre los dos números.
7. Comparar las
edades de dos personas y e informar quien es mayor, menor o si sus edades son iguales. Debe tener en
cuenta que para poder comparar se debe haber digitado ambas edades, de lo contrario, muestre un
mensaje que diga ”digité las edades para realizar el proceso”.
8. Hacer un algoritmo que encuentre el
factorial de un número
9. Programa para determinar su una persona es
mayor de edad.
SEMANA DEL 14 AL 18 DE OCTUBRE
TALLER 4
Parte 1
1. Realice busquedas en internet acerca de la web 2.0 y teniendo
en cuenta la anterior lectura, de manera
personal responda en su cuaderno de trabajo las siguientes preguntas:
A) Defina que es la Web 2.0
B) Porque es importante saber utilizar Web 2.0
C) Características principales que tiene Web 2.0
D) Lo que se puede hacer con Blog, Wiki o Webquest.
Realicé la evaluación de propósito # 2 por medio la creación
y montaje del su página web. Autoevaluación del
propósito # 2
D) Lo que se puede hacer con Blog, Wiki o Webquest.
Realicé la evaluación de propósito # 2 por medio la creación
y montaje del su página web. Autoevaluación del
propósito # 2
SEMANA DEL 21 AL 25 DE OCTUBRE
TALLER 4
Parte 2
v Crea sus páginas web gratis en páginas visitando la pagina de wix.com o webnode.
v En la página web gratis que creo haga comentario profundos y significativos sobre sobre noticias actualizadas de políticas que generan interés nacional o internacional.
SEMANA DEL 28 OCT AL 1 DE NOV
ÿ Personalicé su página web, aplicando todas las herramientas
de diseño con las que cuenta el
sitio web.
ÿ Diseña páginas con noticias de interés nacional acerca de
política y democracia.
Realiza la evaluación de propósito #3 por medio de la información
que publica en su página web.
Autoevaluación del propósito # 3
SEMANA DEL 4 AL 8 DE NOVIEMBRE
ÿ Haga uso de google Earth para poder aprender ubicarse desde
cualquier parte del mundo por medio de un software interactivo.
ÿ Comparta con el grupo o con un grupo de compañeros
la importancia de vivir en un país democrático como lo es nuestro país.
SEMANA DEL 12 AL 15 DE NOVIEMBRE
Profundicé en las temáticas vistas en el periodo despejando dudas y vacios que haya tenido durante las explicaciones dadas.
Agradezco a todos mis estudiantes por todas las energía positiva que dieron para lograr que esta área sea una de las mas aceptadas por los jóvenes, espero que mis pocos conocimientos hayan quedado en ustedes.. los quiero mucho y los llevo en mi corazón... tu profe Maria Rojas.
Me Gusta... Felicitaciones Profe Maria.. :)
ResponderEliminarme gusta esta super chevre las actividades .....
ResponderEliminarEs interesante .)
ResponderEliminarEstan Mu Chevres Las Actividades super interesante :)
ResponderEliminarSii Profe, Que bien, Esta bien Explicado...!!! :D
ResponderEliminar