domingo, 31 de marzo de 2013

TECNOLOGIAS ACTUALES SEPTIMO GRADO




SEGUNDO PERIODO


SEMANA DEL 8 AL 12 DE ABRIL

1. Consigne en su cuaderno de informática el plan de asignatura correspondiente al segundo periodo copie la meta de comprensión, tópico generador y los propósitos del segundo periodo.

META DE COMPRENSIÓN:EL estudiante demuestra habilidades para planear, realizar  y ejecutar presentaciones y publicidad, ademas comprende e implementa principios básicos en el diseño de una estructura 


TÓPICO GENERADOR: ¿Qué aspectos influyen en la edición de una diapositiva o una publicidad  para mejorar su aspecto?  ¿Qué fundamentos permiten la estabilidad y equilibrio de una estructura?

PROPÓSITOS



1.  El estudiante comprenderá que al hacer uso de diferentes herramientas como el presentador de ideas y publisher  estas le permiten realizar diapositivas y publicidad de distintas temáticas mostrando su creatividad y buen gusto.

2. El estudiante comprenderá que materiales se usan en el montaje de estructuras simple lo que le permite diseñarlas y construirlas, reconociendo los esfuerzos a que están sometidos los elementos que la componen.

3. El estudiante comprenderá que al desarrollar su propio trabajo en clase, con mayor grado de autonomía, este le permite  construir producto, que requieren de la ayuda, cooperación y colaboración de sus compañeros para llevarlos a cabo.
(COMPETENCIAS CIUDADANAS)

2. Ingrese a  www.aulaclic.com,  al link de POWER POINT

Y  realice las siguientes consultas y consignelas  en su cuaderno:
a. ¿Que es powe point?

b. Ejemplos de su aplicación practica


c. Pasos para entrar a Powe Point


d. Pasos para guardar un archivo en p.p


e. En su cuaderno pegue la ventana de Power Point, donde aparecen todos los elementos de la ventana que van numerados del 1 al 9 y explique cada uno de ellos y  para que sirven.




SEMANA DEL 15 AL 19 DE ABRIL

1. Desarrollar la guía Nº 2 sobre "Construcción de Estructuras", lo que permite crear conceptos claros sobre la temática.

Video de la guía Nº 2 sobre "Construcción de Estructura



2.Realizar los dibujos de las estructuras mas conocidas que encuentre a su alrededor ej: acueductos, carreteras, edifucios, puentes.



SEMANA DEL 22 AL 26 DE ABRIL


1. Ingrese a Power Point y haga uso de todas las herramientas creando una presentación sobre "Que aplicabilidad tienen las construcciones", no olvide colocarle imagenes, efectos, animaciones , diferentes estilos de letras, hacer uso de Word Art, etc.


2. Dialogue y comparta la importancia que tiene el saber manejar un presentador de ideas en la vida practica.



  • Realiza la evaluación de propósito # 1 por medio de las consultas hechas  en el tutorial de www.aulaclic.com sobre cursos de power point desarrollando las actividades propuestas en el blog y consignadas en su cuaderno.
  • Autoevaluación del propósito # 1




SEMANA DE ABRIL 29 A MAYO 3

RAMPAS HELICOIDALES





MATERIALES PARA LA CONSTRUCCIÓN DE LA RAMPA



1. Un rollo de tubo de papel aluminio o 2 rollos de tubo de papel higiénico unidos por la mitad.

2. Un octavo de cartón paja.

3. Cilicona liquida.

4. Tijeras, regla, lápiz y borrador.


1.  Realiza el montaje de una estructura “Rampa Helicoidal” siguiendo las pautas dadas en la  guía de tecnología Nº 2 con el fin de aprender a hacer el montaje de una estructura

2.Identifica los principales materiales utilizados en la construcción de estructuras.

3.Socialicé con sus compañeros de sus mesas de trabajo la importancia que tienen las construcciones para el progreso económico de una región.
Por ejemplo: ¿que importancia tiene la creación de puentes peatonales para las avenidas?, recuerde que los puentes bien usados evitan accidentes y mejoran la movilidad en las ciudades.

4.Paute normas de convivencia en mesas de trabajo del aula gali, para hacer desarrollar su trabajo con armonía. 



SEMANA DEL 6 AL 10 DE MAYO


1. Desarrolle las siguientes actividades:

A) Ingrese al programa Microsoft Publisher, guiandose por los siguientes pasos:
Menú Inicio, Todos los Programas, Microsoft Office,


Microsoft Publisher.

B) Estando en el programa observe al lado izquierdo de su pantalla los diferentes tipos de publicaciones que tiene el programa y  desarrolle su creatividad haciendo un folleto publicitario en el promocione su montaje tecnológico "Rampas helicoidales" que realizo en tecnología.






 SEMANA DEL 14 AL 17 DE MAYO


1. ACTIVIDAD DE TECNOLOGÍA:
NOTA:estas actividades se encuentran detalladas en la guía de tecnología Nº 2 "Construcción de Estructuras".




A) Usa las cartillas y la maleta mecánica para realizar diferentes montajes de estructuras que elabora con cambios de formas.



B) Desarrolla y crea montajes imitando a construcciones ya existentes. que el mismo conoce, mejorándoles  su aspecto visual.

C) Socializa en grupos de trabajo, la importancia de dar buen uso y cuidado a todas las herramientas que se encuentran en el aula gali.

  • Realiza la evaluación de propósito # 2 por medio del montaje de una estructura “Rampa Helicoidal”  y los montajes con fichas hechas  en clase de tecnología.
  •  Autoevaluación del propósito # 2






D) Realiza diferentes dibujos donde plasma el mayor numero de herramientas que encuentra en el aula gali.







SEMANA DEL 20 AL 24 DE MAYO


ÿ   Practica la creación de diapositivas en un grado más avanzado, haciendo una presentación sobre la temática “soluciones pacificas ante el problema del matoneo" que se presenta en las aulas de clase”.


ÿ Siga las instrucciones que debe tener en cuenta para la creación de la anterior presentación.



1. Colocoquele su nombre con apellidos y el grado


2.Escriba el titulo de la tematica “soluciones pacificas ante el problema del matoneo" 



SEMANA DEL 27 AL 31 DE MAYO



ÿ  Crea sencillas construcciones como edificios, puentes, rampas para realizar una mini ciudad.



ÿ  Dialoga en su mesa de trabajo, las posibles cosas que haría en la ciudad en caso de ser un alcalde de una localidad, ¿Qué tipo de construcciones realizaría? y las consigan en su cuaderno.



ÿ  Trabaja en las mesas del aula gali en unión compartiendo sus materiales para poder obtener una buena calificación y distinción por el trabajo y comportamiento en clase.


SEMANA DE JUNIO 4 AL  7 JUNIO





ÿ  De manera grupal socialice con sus compañeros de clase  la importancia de la temática “matoneo” con la que hizo presentación anterior.



ÿ  Haga uso de los diferentes tipos de Publicación para hacer un montaje en Publisher que exprese “ El buen trato en clase hacia los demás compañeros”



ÿReconoce que el dominio de Publisher le proporciona seguridad ante el manejo de las diferentes aplicaciones tecnológicas.



Realiza la evaluación de propósito #3 por de la publicación hecha en Publisher que expresa “ El buen trato en clase hacia los demás compañeros”

Autoevaluación del propósito # 3



SEMANA DE JUNIO 11 AL  14 DE JUNIO


ÿ  Profundice sobre la temática vista de creación y montajes de estructuras haciendo uso de las consultas en internet y apoyado en su profesora.
ÿConsulte el blog para verificar en que temas tiene vacios o notas pendientes






TERCER PERIODO

USO DE POLEAS...








SEMANA DEL 2 AL 5 DE JULIO

ÿ Consigne en su cuaderno el plan de asignatura correspondiente al tercer periodo.


META DE COMPRENSIÓN: El estudiante Utiliza herramientas complementarias de un  para obtener más recursos en la elaboración de trabajos y proyectos y Comprende el funcionamiento de las máquinas simples y  el beneficio que prestan al hombre..



TÓPICO GENERADOR: ¿Qué efectividad tienen los medios audiovisuales e impresos en la transmisión de información o expresión de ideas? ¿De qué forma el uso de las máquinas ha facilitado el trabajo del hombre y le ha permitido además un mejor conocimiento del entorno?

PROPÓSITOS

1.  El estudiante comprenderá que al tener dominio sobre el manejo del procesador de texto este le permitirá realizar la presentación de informes escolares  de manera eficiente y completa.

2. El estudiante comprenderá el funcionamiento de maquinas simples y complejas lo que le permite crear Construir pequeñas poleas y palancas aplicando los conocimientos adquiridos.

3. El estudiante comprenderá el manejo ético que debe tener al hacer uso de las TIC lo que le permite comunicarse en sitios web y redes sociales de manera adecuada sin causarles daño a otros.




2. Escriba en su cuaderno las consultas hechas en el tutorial de www.aulaclic.com sobre cursos de Microsoft word desarrollando las siguientes preguntas.




A) ¿Defina que  es word?



B) Escriba por lo mínimo 5 utilidades que nos presta Microsoft Word.
C) Escriba que función cumple cada una de las teclas Retroceso y Enter.
D) Escriba los pasos para guardar un documento en word
E) Dibuje la ventana de word y señale y explique sus parte. 











SEMANA DEL 8 AL 12 DE JULIO






ÿ Desarrolle la guía Nº 3 sobre  “aplicabilidad de máquinas simples” como lo son las poleas, observando su uso practico






ÿ Reconozca las diferentes clases de poleas haciendo dibujos de cada una de ellas. 



SEMANA DEL 15 AL 19 DE JULIO







ÿ Realice un trabajo en Microsoft Word sobre el tema “la deserción escolar”, haciendo uso de las principales herramientas que tiene esta aplicación.

ÿ Dialogue de la importancia que tiene el saber manejar un presentador de ideas en la vida práctica.


NOTA: para la próxima clase traer materiales a clase con fin

de realizar el montaje tecnológico de poleas 


materiales:

_ 1 caja de cartón mediana

_ 1 cuerda delgada o cordón de 70 cm de    largo.

_ Silicona liquida o cinta transparente y ancha de pegar.




_ Tijeras

Realiza la evaluación de propósito # 1 por medio del informe que hace en Microsoft Word desarrollando las actividades propuestas en el blog.

Autoevaluación del propósito # 1


SEMANA DEL 22 AL 26 DE JULIO 


ÿ Traiga materiales a clase con fin de realizar el montaje tecnológico de poleas, que ayuda al hombre en sus quehaceres diarios.




ÿ Crea el montaje de una “máquina u artefacto que lleve poleas” con la  finalidad de observar su uso práctico.

ÿ Comparta sus conocimientos con sus compañeros de mesa de trabajo del aula gali, demostrando gran sentido de compañerismo.

Desarrolle sus actividades académicas de manera armoniosa brindando apoyo a quien lo necesita. 


SEMANA DEL 29  DE JULIO AL 2 DE AGOSTO



ÿ Desarrolle las actividades correspondientes a  la segunda parte del manejo de Microsoft Word.


ÿ Aplique lo aprendido sobre el manejo de Word haciendo un informe en word que haga transversalidad con otra área del conocimiento.


SEMANA DEL 5 AL 9 DE AGOSTO




ÿ  Realiza el montaje de “un parque de diversiones” con distintas clases de poleas usando las fichas de la maleta mecánica.

ÿ Desarrolla sus creatividad dándole vida a máquinas que el hombre para inventarlas se ha apoyado en poleas.

ÿ   Usa diferentes canales de comunicación virtuales y que le permiten llegar a las personas de manera respetuosa.

ÿ  Presente informes y actividades  del área mostrando un alto grado de responsabilidad y pulcritud.


Realiza la evaluación de propósito # 2 por medio del montaje de una “máquina u artefacto que lleve poleas”, con la  finalidad de observar su uso práctico.






SEMANA DEL 12 AL 16 DE AGOSTO



USO DE TABLAS EN WORD




ÿ Lea las siguientes instrucciones que debe tener en cuenta para la creación de la siguiente actividad.



ÿ Efectué la siguiente prácticas de Word dándole aplicabilidad al manejo básico de tablas, lo que le permite tabular datos necesarios para presentar informes en cualquier área del conocimiento.

Actividad: estando en word; 


a) Realice una portada con los siguientes datos( nombre del trabajo, nombre del o los estudiantes, nombre de la institución, área, grado y ciudad).
b) En la segunda hoja inserte un titulo llamado FAMILIA, haga uso de WORDART y   tabule los siguientes datos 


          FAMILIA



NOMBRES Y APELLIDOS  DIRECCIÓN TEL PARENTESCO  



SEMANA DEL 20 AL 23 DE AGOSTO



ÿ Invente una pequeña maqueta “parque de diversiones” con palitos de paleta donde plasme diferentes poleas.

ÿ Ponga a prueba habilidades artísticas para imaginar y crear objetos con poleas.

ÿ Comparte sus materiales y sus saberes en las mesas de trabajo con el fin de amenizar el trabajo grupal.


SEMANA DEL 26 AL 30 DE AGOSTO





ÿ Termine todas las actividades prácticas de Word pendientes para cierre de periodo lo que le permite afianzar sus conocimientos.

ÿ Desarrolle prácticas en el editor de texto donde expresa sentimientos gratitud hacia sus seres queridos, poniendo en práctica la inserción de imágenes  predeterminas y copiadas de internes, estilos de marcos, columnas marcas de agua, letra capital, letra WordArt. letra capital.

ÿ Demuestre civismo en trato que da   a las demás personas compañeros, maestro y personal de la institución.


Realice la evaluación de propósito #3 por del informe presentado en Word donde demuestra todo lo aprendido en el periodo sobre la herramienta.

Autoevaluación del propósito # 3



SEMANA DEL 2 AL 6 DE SEPTIEMBRE


ÿ  Profundice sobre las actividades prácticas y teóricas que se han hecho durante el  periodo y socializa algunas de ellas y compartiendo sus diferentes puntos de vista.


ÿ Exprese la importancia que tienen el uso de la maquinas con poleas en nuestro entorno cotidiano.

ÿ Verifique en el blog temas sobre los que posee vacíos o quiere hacer profundización para mejorar su aprendizaje.


CUARTO PERIODO


SEMANA DEL 9 AL 13 DE SEPTIEMBRE









META DE COMPRENSIÓN: El estudiante  Identifica  y utiliza los recursos que ofrece el presentador de ideas en la exposición de temas de otras áreas de estudio y reconoce qué es el aprendizaje visual  identificando algunos de los métodos con los que se pone en práctica.





TÓPICO GENERADOR: ¿De qué manera sigo pasos o secuencias lógicas que me permitan dar soluciones concretas y exactas a problemas planteados?
¿Porque debe manejarse adecuadamente la información para facilitar el aprendizaje visual?









PROPÓSITOS

1.  El estudiante comprenderá que al seguir secuencias lógicas esto le permite dar solución adecuada a problemas planteados.
2. El estudiante comprenderá que al familiarizarse con la herramienta  Cmap Tools esta le permite  construir, navegar, compartir  modelos de conocimiento y representarlos en un mapa conceptual.
3.        El estudiante comprenderá que al escuchar a los demás, al tener en cuenta sus opiniones, para llegar a acuerdos esto le permite la solución pacifica de conflictos grupales y la generación de opciones para resolverlos


(COMPETENCIAS CIUDADANAS)




2. En su cuaderno de informática realice las siguientes actividades, busque el significado de los siguientes términos:




   A) Lógica

   B) Secuencia

    

     3.  Escriba los pasos que sigue para venir al colegio

    4.¿Por que concidera importante el desarrollo de la lógica en la        vida practica.
      5. Escriba paso a paso la solución a dos problemas de la vida practica.






SEMANA DEL 16 AL 20 DE SEPTIEMBRE




ÿ  Desarrollé la guía Nº 4 sobre  “Introducción al pensamiento informático”, donde pondrá en práctica el desarrollo de la lógica.


ÿ Desarrollé ejercicios sobre algoritmos  sencillos






SEMANA DEL 23 AL 27 DE SEPTIEMBRE


ÿ  Profundicé en desarrollo de la guía Nº 4, despejando dudas sobre programación pendientes.




ÿ  Observa el video tutorial sobre el manejo de  Cmap ToolS, software que permite la creación de mapas conceptuales.








Realiza la evaluación de propósito # 1 por medio desarrollo de la guía Nº 4 sobre algoritmos.
Autoevaluación del propósito # .


SEMANA DEL 30 DE SEP AL 4 DE OCTUB



ÿ  Inicié a familiarizarse con el manejo del software Cmap Tools con el ejemplo que trae el video tutorial



ÿ 
Socialicé con sus compañeros de mesa de trabajo del     aula gali la importancia de desarrollar sentido de escucha para mejorar las relaciones interpersonales.


SEMANA DEL 7 AL 11  OCTUBRE

VACACIONES...


SEMANA DEL 15 AL 18  OCTUBRE

ÿ  Profundicé en el manejo de la herramienta Cmap Tools dando creación a mapas conceptuales que la docente plantea en la clase


ÿ   Respete tranquilamente la opinión de las demás compañeros  para poder llegar a acuerdos pacíficos.

Realicé la evaluación de propósito # 2 por medio del montaje de del mapa conceptual que la docente plantea en clase.
Autoevaluación del propósito # 2


                            SEMANA DEL 21 AL 25  OCTUBRE


ÿ  Idea su  propio mapa conceptual para luego plasmarlo en la herramientas Cmap Tools


Discute con sus compañeros de clase lo importante que es  el dialogo en todas las situaciones de la vida, antes de llegar a agresiones física o verbales que no llevan a nada bueno. 



SEMANA DEL 28 OCTUBRE AL 1 NOVIEMBRE 


ACTIVIDAD
1. Investiga sobre ¿que son maquinas monofuncionales?.

2.    ¿Como se clasifican las
maquina monofuncional?.


Socialice su consulta.





SEMANA DEL 5 AL 8 NOVIEMBRE

 1.Realice el dibujos sobre máquina monofuncionales para que su aprendizaje sea más significativo.





 P






Realice la evaluación de propósito #3 por de los dibujos de las maquinas monofuncionales y de la estructura monofuncional.

Autoevaluación del propósito # 3


SEMANA DEL 12 AL 15 NOVIEMBRE


Profundiza en las temáticas vistas en el periodo despejando dudas y vacios que haya tenido durante las explicaciones dadas.


SEMANA DEL 22 AL 18 NOVIEMBRE



ÿ Finalización del cuarto periodo

Entrega a directores de grupo de planes de apoyo y sustentación

No hay comentarios:

Publicar un comentario

tarea matematicas

 hola juan