domingo, 28 de febrero de 2016

SEXTO Y SEPTIMO

   TEMA UNO
 "MANEJO ÉTICO DE LA INFORMACIÓN Y LAS REDES SOCIALES" 




1. Desarrolle la guía Nº 1 "Sobre el manejo ético de la información y las Redes Sociales"




TEMA DOS

 "MANEJO DE LA TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN

TALLER N° 1




1. OBSERVE EL VÍDEO  Y LA PRESENTACION SOBRE  LAS TIC
  




Los objetos virtuales de aprendizaje Ovas y educación from Chamilo Association

1. Después de observar el vídeo  y la presentación en Slideshare sobre las TIC, en su cuaderno de de informática conteste el siguiente cuestionario 


1. ¿Que son las TIC?
2. ¿Que importancia tienen las TIC?
3. Ventajas y desventajas de las TIC
4. ¿que entiende por OVA?
5. Nombre los principales objetos de aprendizaje OVA
6. Los componentes y características  de un OVA son:
7. ¿Que son los correos electrónicos?, si tiene cuenta de correo electrónico muy bien, de lo contrario cree una cuenta de correo electrónico la vas necesitar.
8. Haga un dibujo alusivo a la temática de TIC
9. Con sus palabras, haga un resumen de la temática anterior, las TIC en word y envíelo a  su profesora al correo electrónico: mariayfelipe2012@gmail.com
10. Si fuera ministro de educación, que cambios le haría usted al Plan de Educacion Nacional  para implementar las TIC.


TEMA TRES

 "CLASES Y FUENTES DE ENERGÍA " 

TALLER N° 2
La Energía 




1. Observe el vídeo sobre “Las fuentes y clases de energía” para que posteriormente conteste en su cuaderno  de manera personal las siguientes preguntas planteadas, haga uso de consulta si lo cree necesario:



A) ¿Que fue lo que mas le llamo la atención del vídeo?



B) ¿Cual es la principal fuente de energía de nuestro planeta?



C)  Explique ¿cuales son las fuentes de energía no renovables?


D) Explique ¿cuales son las fuentes de energía  renovables?



E) Explique ¿de donde se produce la energía? justifique



F) Explique ¿cuales y que tipos de energía hay? (solar, eólica, hidráulica etc.)




MONTAJE DE CIRCUITOS SIMPLE





MATERIALES 

1. 1 Mtr de cable delgado.
2. 1 Portabombillo pequeño.
3. Un bombillo pequeño para el portabombillo.

4. 1 Pila pequeña.
5. 1 Porta pilapara la pila pequeño.
6. 1 Interruptor pequeño.
7. Una tablita para colocar armar sobre ella el circuito.
8. Cilicona liquida y cinta negra
9. Tijeras. regla.



SEGUNDO PERIODO

TEMA CUATRO

 "POWER POINT " 

TALLER N° 3
"Manejo de Power point"

1. Visite la dirección  www.aulaclic.com, o haga uso de otras pagina si lo considera necesario y conteste en su cuaderno de informática lo siguiente:

a) Con sus palabras ¿Que entiende por Power Point?
b) Dibuje la ventana de Power Point con sus partes.
c) Enuncie como minimo 10 razones para que y donde se usa power point.
d) Dibuje cada uno de los menús que tiene
Power Point y explique las funciones que realiza cada uno de ellos (Menú archivo, inicio,insertar, diseño,transicion,animaciones...)

e) dibuje cada una de las herramientas que tienen power point y explique que función cumple cada una de ellas. 


PRACTICA DE POWER POINT

Escoja una temática educativo para realizar la presentación en power point, tenga en cuenta el usar todas las herramientas que se explicaron y se dibujaron en taller de teoria de power point.
Haga una tabla de contenidos del tema y creele HIPERVINCULOS  a otras paginas.






TALLER N° 4


"ESTRUCTURAS FÍSICAS "


Desarrolle el siguiente taller en su cuaderno de informática de manera profunda y significativa, teniendo en cuenta la presentacion que hay acontinuacion. Si es necesario hacer consulta hagalo lo importante es que sea claro con lo que esta aprendiendo

      


1. ¿Que es una estructura física?

2. Explique ¿que tipo de estructuras hay?

3. Explicar, ¿que tipos de materiales se usan para hacer estructuras?, dibújalos.

4. Dibuje como mínimo 10 estructuras físicas que sean los mas utilizadas en nuestro entorno. Ejemplo: edificios, puentes, represas, carreteras etc


PERIODO TRES 



TALLER N° 5

"MANEJO BÁSICO DE EXCEL" 






Parte teórica

En grupo de dos estudiantes desarrolle el siguiente taller en su cuaderno de trabajo:

1. Defina ¿Que es función cumple Microsoft Excel?

2. ¿Que función cumple Excel ?

3. Dibuje la ventana de Excel con sus partes?

4. Dibuje como mínimo 20 herramientas de Microsoft Excel, y explique la función que cumple cada una de ellas.





Parte Práctica EXCEL


Dibuje Realice  la siguiente factura en Excel, halle el promedio de notas por cada estudiante y el promedio de notas del curso,  debeser como mínimo 10 estudiantes.
Para Saber como se realizan los cálculos fíjese en la imágenes que están de los diferentes practicas hechos.

 EJE:
IMAGEN 1. EXPLICA LA MANERA DE SUMAR LAS NOTAS.




IMAGEN 2. LA MANERA COMO CALCULAR EL PROMEDIO POR NOTA.












IMAGENE 3. FORMA COMO SE SUMA EL TOTAL DE NOTAS, LUEGO HALLE EL PROMEDIO DEL GRUPO.




REPORTE FINAL

Use la herramienta de COMBINAR Y CENTRAR, para central el titulo, y la herramienta de colocar todos los borde al Reporte Final.


 Práctica II de EXCEL
En grupos de dos estudiantes soluciones el siguiente taller:

Digite el siguiente ejercicio en excel y haga los respectivos cambios usando las diferentes herramientas del software Excel:


2. Sombre toda la información y  organice la información de forma alfabética usando la herramienta para ORDENAR, como lo indica la gráfica, se puede observar que queda organizada la información.


3. Ubiquese en la celda A1 y use la herramienta deAJUSTAR TEXTO, para que el texto quede como aparece en la siguiente imagen.



4. Presente la factura final así




TECNOLOGÍA

TALLER N° 6 

TIPOS DE OPERADORES

OPERADORES MECÁNICOS 

indicador de desempeño:
  • Identifica los operadores mecánico básicos y comprende su funcionamiento.



Desarrolle el siguiente taller de manera grupal en su cuaderno de apuntes, recuerde realizar las consultas de manera profunda  y significativa, para hacer del aprendizaje algo interesante.

1. ¿Que son los operadores mecánicos?
2. dibuje como mínimo 7 operadores mecánicos?
3. Describa y dibuje cada uno de los diferentes operadores y explique, donde son empleados

A)La rueda
B) Engranaje cónico
C) Leva
D) Excéntrica

4. Explique y dibuje 5 ejemplos de inventos con operadores mecánicos





TALLER N° 7


MANEJO DE MAQUINAS MONOFUNCIONALES



Desarrolle el siguiente taller de manera grupal en su cuaderno de apuntes, recuerde realizar las consultas de manera profunda  y significativa, para hacer del aprendizaje algo interesante.

A) Explique ¿que son maquinas monofuncionales?
B) Las maquinas monofuncionales se clasifican en dos: SEGUN SU FUNCIONAMIENTO  y según su APLICACION, Explique  cada una de esa clasificaciones. con ejemplos
C) Dibuja 10 ejemplos de cada una de las clasificaciones anetriores.

SOFTAWARE J_CLIC

Visite la siguiente el siguiente link:
web:https://clic.xtec.cat/repo/index.html?lang=es&prj=traba2
Donde encontrara diversos juegos didácticos creados en el software 
de J_clic, lo que le permitirá vidertirse.


CUARTO PERIODO 
PRACTICA DE ALGORITMOS EN DFD
Y MANEJO DE HERRAMIENTA DE APRENDIZAJE: Cmap Tools




INFORMÁTICA

Ø  ALGORITMOS
Ø  LOGICA DE PROGRAMACIÓN
TECNOLOGÍA
APRENDIZAJE VISUAL
Ø  Mapas Conceptuales, Líneas de tiempo, Diagramas Causa-Efecto

INDICADORES

üComprende que el aprendizaje Visual ayuda a reforzar la comprensión e integrar conocimientos.
ü  Sintetiza, utiliza y comunica la información a través de diferentes métodos de aprendizaje visual, utilizando herramientas informáticas.
ü  Comprende el proceso de construcción de un algoritmo y lo formula a través de un diagrama de flujo.
ü  Elabora y representa gráficamente algoritmos sencillos, relacionados con procesos y actividades de la vida diaria del hombre.

TALLER TEÓRICO DE CMAP TOOLS





De manera personal y con la ayuda de internet, desarrolle en su cuaderno de informática 
A) ¿Que es CmapTools?
B) ¿Que podemos hacer en Cmap Tools, o que nos permite hacer?
C) Haga 3 ejemplos de mapas conceptuales que podamos hacer en Cmap Tools
D) Piense e idee como mínimo 10 ejemplos de mapas conceptuales, que  se puedan hacer en el software anteriormente mencionado.


ALGORITMOS




TALLER N° 7

Desarrolle el siguiente taller en grupos de dos estudiantes, sea lo  mas analítico y justifique muy bien sus respuestas.
A) ¿Que entiende por algoritmo?
B) Escriba las características que tienen los algoritmos y explique cada una de ellas.
C) Realice ejemplos de algoritmos.
D) Dibuje y explique cuales son los esquemas que usan los diagramas de flujo.
E) Realice ejemplos de diagramas de flujo.
D) Socialice la temática e intervenga dando los propios aportes que usted obtuvo al hacer este trabajo.

SOFTWARE DFD (DIAGRAMAS DE FLUJO)

TALLER TEÓRICO_PRACTICO  DE DFD (DIAGRAMAS DE FLUJO)
En su cuaderno de trabajo desarrolle la siguiente consulta sobre el software DFD:
A) ¿Que es DFD?
B) Dibuje las herramientas que tiene DFD y Explicarlas
C) Haga como mínimo 2 ejemplos de diagramas de Flujos.

                             TALLER N° 8

AVANCES TECNOLÓGICO QUE HA MEJORADO LA ECONOMÍA 
COLOMBIANA



En su cuaderno de trabajo, desarrolle el siguiente taller en grupos de dos estudiantes, sea lo mas analítico y justifique muy bien sus respuestas, realice dibujos donde sea necesario

                                TECNOLOGÍA

1. Investigue y explique sobre los últimos avances tecnológicos que han habido, mínimo 5 de ellos  (haga dibujos de ellos).

2. Describa ¿ Cuales son los principales Sectores de la economía de Colombia? entre los que se encuentran ( el producto interno bruto, sector agropecuario, manofacturas,comercio, financiero).

3. Investigue y explique como mínimo 10 artefactos que se han creado para optimizar los  procesos de la economía en Colombia?. Dibujarlos.

4. Investigue y explique cada uno de los diferentes sectores de la economía en Colombia (ganadería, agricultura, pesca, explotación forestal)



5. Socialice los puntos anteriores para sacar los mayores aportes de la temática.

PRIMARIA
  • Donde encontrara diversos juegos didácticos creados en e software JClic, lo que les permitirá divertirse.







martes, 23 de febrero de 2016

DÉCIMO Y ONCE



           




REFERENTE CURRICULAR



HARDWARE

MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO
_Introducción al hardware
_Estructuras Internas del PC:
_ Tajeta Madre
_Microprocesador
_ La memoria
_ Discos Duros
_ Unidad de CD-ROM
_ Fuente de Poder
_ Tarjetas de Interfaz (Video, sonido, modem, USB, Red)
_ Monitor, teclado, mouse.



TALLER Nº 1 "MANTENIMIENTO"
HARDWARE

1. Tenga en cuenta el siguiente vídeo, tome apuntes para mas adelante realizar las practicas, escriba el nombre de materiales y partes que necesita.

Mantenimiento preventivo de pc



2. Tenga en cuenta la siguiente presentación para el trabajo a realizar, tome apuntes necesarios





3. Teniendo en cuenta las presentaciones anteriores en su cuaderno de trabajo conteste las siguientes preguntas:
A) ¿Que entiende por mantenimiento preventivo?
B) ¿Que entiende por mantenimiento correctivo?
C) Con sus palabras explique como se debe realizar un mantenimiento correctivo.
D)¿Por que es importante fragmentar el disco duro? justifique
E) ¿Que función tiene el scandisk? justifique
F) Realice el mapa conceptual de la diapositiva N° 4, sobre "Mantenimiento a un  pc".
G) Nombre que herramientas se usan para hacer el mantenimiento de un Pc.
H) ¿Como se debe hacer la limpieza de la Fuente de Poder?
I) ¿Que fallos pueden ocasionarse en la tarjeta madre?
J) ¿Como se le debe hacer mantenimiento correctivo al software?


3. EL MICROPROCESADOR




Tipos y modelos de procesadores from marlonbecerra01


TALLER N° 2 PROCESADOR, DISCOS DUROS Y MEMORIAS

La anterior es un presentación en la que se puede apoyarse para solucionar su taller, también puede hacer uso de consultas en internet, pero trate siempre de sacar ideas principales que le aporte a su aprendizaje 
1. ¿Con sus palabras explique, que función tiene el procesador?
2.¿ Cual es la principal característica del procesador?
3. explique como se mide la velocidad del procesador
4.Enuncie como mínimo tres marcas de los procesadores mas importantes del mercado.
5. Explique como son llamados y que características tienen los procesadores para portátiles.
6. Explique la función que cumple el disco duro
7. Explique los tipos de discos duros con sus características.
8 ¿Que diferencia hay entre la estructura física y logia del disco duro?
9. Explique las características de los disco duros
10. Nombre el Tipos de memoria que hay y la funcion de cada una de ellas.
11 Haga el mapa conceptual de diapositiva N°5 sobre clasificación de las memorias.



4. LOS DISCOS DUROS




Presentacion del disco duro from david

TALLER N° 2 PROCESADOR



5. LA MEMORIA





memorias de pc ram rom from Víctor Núñez


CREACIÓN DE BASES DE DATOS EN 
ACCESS




TALLER N° 3

CREACIÓN DE BASES DE DATOS

PARTE TEÓRICA
1. Visite la siguiente dirección sobre información básica de las http://www.maestrosdelweb.com/que-son-las-bases-de-datos/ léala detenidamente y a continuación en su cuaderno responda de manera clara y precisa lo siguiente: 


A) ¿Con sus palabras defina que es una bases de datos?
B) Explique ¿De que esta compuesta una base de datos?
C) Explique cada una de las características de las bases de datos?
D) Explique,  ¿que ventajas tiene las bases de datos?
E) Explique,  ¿que  desventajas tiene las bases de datos?
F) Explique ¿ Que tipos de datos manejan las Bases de Datos? justifique cada uno de ellos.
G) Explique ¿Que tipos de bases de datos hay en las bases de datos?
H) Explique como se encuentra estructurada una base de datos
I) Explique ¿que tipos de relación establecen las bases de datos?, haga ejemplos de cada una de ellas.
J) Realice una sopa de letras con mínimo 15 palabras relacionadas con las bases de datos (Campo, tablas, campo llave, consulta, numérico, alfanumérico, access, relación, fecha, organización, seguridad, recuperación, fechas, modelo etc.)



PARTE  PRACTICA



2. Visite las siguientes direcciones sobre creación de bases de datos, que lo ayudaran a despejar dudas sobre su elaboración:

https://www.youtube.com/watch?v=EOj1kqgdTNg



A. Estando dentro de la dirección:https://www.youtube.com/watch?v=EOj1kqgdTNg, siga los pasos para crear la base de datos de prueba

B. Elabore su propia bases de datos, con los datos necesarios que le exija la  herramienta, esto le ayudara a organizar la información por tablas

C. Recuerde que la base de datos debe llevar información pertinente a la temática que se esta tratando.

D. PROFUNDIZACIÓN. Si desea explore otras herramientas para elaboración de Bases de datos como: Mysql entre otras.

TALLER N° 2
SOFTWARE DEL SISTEMA O DE APLICACIÓN




Investigue sobre los diferentes tipos de software que hay y realice un mapa conceptual, donde plasme ¿que es el software de sistemas? y ¿que es el software de aplicación?

A) ¿Que son los sistemas Operativos? expliquelos, dibujelos
B) ¿Explique que clases de sistemas operativos hay?
C) ¿A que se le llaman los paquetes ofitmaticos? nombre y explique cada uno de ellos.
D) ¿ Que función cumplen los controladores?
E) Explique, ¿que sucedería si borraras la carpeta de System 32?
D) De los siguientes términos explique la función que cumple cada uno de ellos: winrar, Suit de adobe, navegadores, antivirus (dibujelos)
E) visite los siguientes links: https://www.youtube.com/watch?v=O2jE-9mbopY y a continuacion y  https://www.youtube.com/watch?v=O2jE-9mbopY
Continuación observe los vídeos sobre mantenimiento correctivo y preventivo de PC 
¿Que opinión puedes dar acerca de los 2 vídeos mantenimiento Preventivo y Correctivo  de PC'?





SEGUNDO PERIODO

TALLER N° 4 "Manejo de Excel"





1.Visite la pagina www.aulaclic.com el link de manejo de excel y consigne en su cuaderno las consultas las siguientes preguntas:

A) ¿que entiende por excel?
B) ¿para que sirve?
C) Dibuje la ventana de excel con sus respectivas partes, explicando para que sirve cada una de ellas.(Tenga en cuenta el nombre de las diferentes barras desplazamiento...).







TERCER  PERIODO

TALLER N° 5 "Excel, Parte Dos"

PARTE TEÓRICA 


1. Explique cada una de las diferentes partes de la ventana de excel:

La barra de título
La barra de acceso rápido
La barra de fórmulas
La barra de etiquetas
Las barras de desplazamiento
La barra de estado

2. A continuación empiece a explicar cada uno de los siguientes términos en Excel y escribalos en su cuaderno:

 A. Libro  en excel
 B. Columna y como se nombra
 C. Fila y como se nombran
 D. Celda
 E. Hoja de cálculo
 F.  Celda Activa
 G. Rango


PARTE PRACTICA DE EXCEL
practica 1


Realice el siguiente ejercicio en excel  de una venta de frutas:

Ejercicio 3: Venta frutas.

1. Empezar un nuevo libro de trabajo.

2. Crear un libro para realizar una previsión de ventas para todo el semestre a partir de las ventas de Enero y del incremento o decremento de éstas a lo largo del semestre. Sabemos que: 

Las ventas de Febrero son un 12% más que las de Enero. 
Las de Marzo, 5% menos que las de Febrero. 
Las de Abril, 10% más que las de Marzo. 
Las de Mayo, 5% menos que las de Abril. 
Las de Junio, 15% más que las de Mayo. 

El modelo deberá ser como aparece en la figura inferior, teniendo en cuenta que las celdas de color azul contienen fórmulas. Sólo se realizarán para la Fresa, en ejercicios posteriores lo ampliaremos a las demás fruta

SOLUCIÓN Ejercicio 3: Venta frutas.


Supongamos que nos dijesen de calcular cuánto es el valor de 1000 € incrementadas en un 10%, tendríamos que hacer: 1000+(1000*0,10)=1100. Si fuese un decremento del 12%, la fórmula sería: 1000-(1000*0,12)=880
Por lo tanto, en la celda C5, como nos dicen que es un incremento del 12% respecto de las ventas de Enero (que se encuentran en la celda B5), tendremos que poner: =B5+(B5*0,12). Los paréntesis no son necesarios, pero quizás se comprenda mejor con ellos. La fórmula se podría simplificar como =B5*1,12, a gusto del usuario.


Las ventas de Febrero son un 12% más que las de Enero. C5 será =B5+(B5*0,12) o bien =B5*1,12 

Las de Marzo, 5% menos que las de Febrero. D5 será =C5-(C5*0,05) ó =C5*(0,95) ó =C5*(1-0,05) 

Las de Abril, 10% más que las de Marzo. E5 será=D5+(D5*0,10) ó =D5*(1,10) 

Las de Mayo, 5% menos que las de Abril. F5 será =E5-(E5*0,05) ó =E5*(0,95) 

Las de Junio, 15% más que las de Mayo. G5 será =F5+(F5*0,15) ó =F5*(1,15) 



Ejercicio 4: Venta frutas II.



Debes partir del archivo realizado en el apartado anterior.
Para el apartado 3: Escribir en la celda H5 la fórmula que resulte de sumar todos los kilos vendidos, es decir,=B5+C5+D5+E5+F5+G5
Existen otras formas de sumar varias celdas pero las veremos más adelante.
Para el apartado 7: Escribir en la celda J5 =H5*I9
Para el apartado 9: En la celda K5 pondremos =J5*B14

Para el apartado 10: En la celda L5 hay que sumar al precio, la cantidad de IVA, por lo que pondremos =J5+K5

g


PRACTICA DE EXCEL, PARTE 2

Se le plantea a los estudiantes desarrollar la siguiente nomina en excel, teniendo en cuenta el siguiente link: https://docs.google.com/spreadsheets/d/1tD2gyL8Z3s5vSkVHXZm0AlABRaBgiBHtyPY78Tzwjeo/edit#gid=379334183

el cual tiene toda la información especifica que se hace necesaria para liquidar una nomina en excel, animo, al inicio se ve un poco complicada pero no es así, ve despacio, no tienes prisa, lo verdaderamente importante es ¡APRENDER!.



o   Observe el video sobre Visual Basic que aparece: https://www.youtube.com/watch?v=8JPXzodjF4M y  continuación de manera personal, en su cuaderno de trabajo responda los  siguientes interrogantes:

  TRABAJANDO EN VISUAL BASIC

A)   ¿Qué entiende por Visual Basic?
B)   ¿Qué son Formularios, eventos, label, caja de texto, variables en visual basic?
C)   Dibuje y explique las principales herramientas de visual



TALLER N°  6

"CREACION DE PAGINA WEB CON HTML Y CSS"




Desarrolle el siguiente taller en su cuaderno de trabajo, haciendo uso de la pagina www.aulaclic.com o consulte en Internet en caso de ser necesario.
1. ¿Que es un editor de texto?
2. Nombre como mínimo 6 editores de texto
3.¿Que entiende por HTML?
Describa como mínimo 5 características de HTML
5. Explique como se encuentra estructurada una pagina en HTML
6. ¿Que entiende por Sublime Text?
7. Explique que características tiene Sublime Text?
8. ¿Que entiende por etiquetas en el lenguaje html?
9. Enuncie y explique, ¿Que etiquetas básicas maneja Sublime Text?, visite la siguiente dirección: https://harphymurx.com/curso-basico-html-sublime-text-2-etiquetas-basicas/  donde podrá encontrar valiosa información. 
10. Realice un ejemplo practico de la creación de su primera pagina con html y css, teniendo como referente ...




TALLER PRACTICO DE HTML





1. Como primera medida, se recomienda descargar el editor de Texto Sublime Text en la dirección: https://www.sublimetext.com/3tenga en cuenta la presentación en power point, de creación de paginas con html, que dará la profesora, donde se encuentra paso a paso las indicaciones que debe seguir para hacer la pagina con html y css. 
2. El siguiente vídeo publicado contiene pasos  a paso, las indicaciones para crear pagina web html y css. 
                  
                       

NOTA: SE RECOMIENDA SER MUY CUIDADOSO(A) CON LA SINTAXIS DEL PROGRAMA Y CREAR LAS CARPETAS EN EL ORDEN QUE SE PLANTEA, PARA NO PERDER EL TRABAJO QUE REALIZA, ADEMAS SE ACONCEJA GUARDA LA INFORMACIÓN EN MEMORIA USB. ANIMO






   TECNOLOGÍA 

TALLER N ° 7

LA TECNOLOGÍA MEJORA LA PRODUCTIVIDAD




1. Realice la siguiente lectura de manera profunda y significatica visitando la siguiente direccion: http://ipatagonic.blogspot.com.co/2012/10/el-impacto-de-la-tecnologia-en-la.html, consulte otra fuentes para que complemente su información a continua realice la siguiente actividad:

A) Haga una resumen de mínimo 15 renglones donde usted de su propia opinión basándose en lo que se documento y considera importante sobre el impacto que tiene la tecnología en la productividad.

B) explique ¿por que una persona en este momento para ser competitiva debe manejar manejar herramientas tecnológicas que potencialicen sus conocimiento

C) Realice mínimo tres dibujos alusivos a la temática anterior





CUARTO PERIODO



LOGICA ALGORITMICA




PARTE A: TEORICO_PRACTICA


De manera personal soluciones el siguiente taller poniendo a

prueba su creatividad en programación y lógica algorítmica.
  
A) ¿ que es un algoritmo?

B) Explique cada una de las características de los 

algoritmos.

C) Explique ¿que tipos de algoritmos hay?

D) ¿Que son los diagramas de flujo?


E) explique cada paso por  paso que hace el siguiente diagrama 

de flujo



F) Indique como mínimo 3 ejemplos de ellos.

G) ¿ Que entiende por DFD?

H) Dibuje y explique los esquemas de los diagramas de flujo.

I) Observe el siguiente video sobre programacion algoritmica: 

https://www.youtube.com/watch?v=L2CtMfqkS-c y luego  describa que fue lo 
que mas le gusto.







PARTE B:   TALLER PRACTICO





1. Es su equipo de trabajo descargue el Software libre DFD

2. Abril el archivo comprimido y descargarlo en si escritorio de trabajo



2. En el software de DFD solucione los siguientes 

algoritmos y entréguelos en forma de prueba a la maestra para ser calificados (USE UNA UNA MEMORIA USB PARA GUARDAR SUS ARCHIVOS):

NIVEL BÁSICO 

A) Realice un diagrama que calcule y muestre el área de un rectángulo.

B) Realice un diagrama que calcule y muestre el área de un triangulo.

C) Desarrolle un diagrama de flujo que lea la edad de una persona, si (condicional edad>18) entonces arroje una mensaje que diga "es mayor  de edad, por lo tanto puede votar".

D) Desarrolle un algoritmo que calcule el promedio de 4 notas de un estudiante, si el promedio es mayor de 45 (condicional nota>45) entonces escriba un mensaje "felicitaciones" y muestre la nota, de lo contrario muestre la nota y termine. 

E) Realice un diagrama que lea la edad de dos personas y muestre cual de las dos edades es mayor.

UTILIZACIÓN  DE CONDICIONALES 

Visite la URL https://eperdomo89.wordpress.com/2009/08/02/dfd-clase7-%E2%80%93-operaciones-con-decisiones/, para realizar la profundizacion sobre el uso de condicionales en los diagramas de flujo.

F) Realice un diagrama de flujo que solucione lo siguiente:
Se compra X artículos a un precio P, hallar el total a pagar. Si el total a pagar es mayor de 15000, entonces muestre un mensaje que diga "gano 100 puntos, de lo contrario, muestre un mensaje  que diga, "siga intentándolo".


G)Realizar la tabla de multiplicar de un número

tarea matematicas

 hola juan